Los Salvajes

Los salvajes, habitantes de las montañas al norte de Calamburia, se denominan a sí mismos ancestros de los hombres. Pocos de entre las personas civilizadas del sur asumirán semejante título, pero la cruda realidad es que es completamente cierto.

Según los historiadores y cronistas, la aparición de las tribus salvajes está datada en el año 140 de la Era Antigua. Antes de esa fecha, sólo los hortelanos poblaban la tierra. Dado su parentesco con las patatas, los hortelanos no eran seres humanos completos. En cambio, los salvajes formaban parte de una estirpe superior: más listos, fuertes y rápidos… humanos completos.

Tras algunas guerras, los salvajes no tardaron en someter a los hortelanos y dedicarlos a lo que, en definitiva, habían realizado toda su vida: trabajar la tierra. Con este gran contingente de producción agrícola, los salvajes se centraron en la colonización de las inhabitadas tierras del sur. Éste, guste o no, es el origen de la Calamburia que hoy conocemos

Durante muchos años, los salvajes que habían emigrado al sur evolucionaron y construyeron ciudades; mientras que los que permanecieron en las montañas continuaron fieles a sus tradiciones. Esto, a la larga, terminó formando dos grandes bloques de civilizaciones que, en demasiadas ocasiones, han venido enfrentándose.

Existe un número indeterminado de aldeas salvajes en las montañas; es un auténtico misterio cuántas tribus hay, y cuántas almas forman cada tribu. Tal vez existan más salvajes que calamburianos civilizados, pero el hecho es que ninguno está actualmente interesado en invadir al otro. De vez en cuando, algunas partidas de salvajes descienden de las nieves y asaltan alguna aldea, pero no suele ser lo normal.

En las últimas semanas, una pareja de salvajes ha destacado entre los de su casta. Son Corugán y Dorna, ambos autoproclamados ancestros de los hombres. El título ha sonado mal en el Palacio de Ámbar, pero ha sido permitido a cambio de que esta reina del norte y este poderoso chamán no interfieran en los asuntos del sur.

No obstante, el Caos del Maelström ha cambiado los planes de los salvajes. Por un lado, Corugán ha desaparecido. Nadie sabe a dónde le han conducido los vientos del vórtice; ni siquiera si sigue con vida. Por otro lado, Dorna, la señora de los Reyes Errantes, ha aprovechado toda la confusión para aliarse con el mismísimo Comosu. Juntos han celebrado sus nupcias con objeto de proteger Calamburia de quienes intenten usurparles el poder. ¿Tendrá Dorna algún interés oculto en este matrimonio? Tal vez en el futuro, cuando se disfruten tiempos de paz, terminarán revelándose sus verdaderas intenciones.


 LOS SALVAJES

Presentación

Cuidado, calamburianos!, llega desde el norte una raza de bárbaros incivilizados, fieros y hoscos. Han acudido al torneo para demostrar su fuerza, y se llevarán por delante a cualquiera que ose enfrentárseles. ¡Lanzad un fuerte grito de guerra para saludar a los Salvajes!


 La Pareja

CorugánMAXI_SALVAJE_peque

            Poderoso chamán y guerrero, un puesto que se ha ganado tras decenas de combates. Sus artes mágicas sólo son comparables a su fiereza. Mezcla poderosos conjuros con fuerza y resistencia. ¿Dudáis de su fiereza? Pues sabed que él mismo forjó su arma… con los dientes. ¡Él es Corugán!

DORNA_SALVAJES_CALAMBURIA_IMPRO


Dorna

Princesa de las montañas, señora de los reinos salvajes y formidable guerrera. Procede de un linaje tan noble como el de los más elevados reyes, aunque prefiera vestirse pieles y armadura en lugar de ropas de seda. ¡Admirad a la valerosa Dorna, hija de los reyes errantes!